miércoles, 28 de octubre de 2009
El programa Journal
En la tercera práctica de la asignatura utilizamos este programa en el Tablet PC. Me pareció interesante que la profesora nos lo enseñara, porque es lo que nuestros futuros alumnos van a utilizar. Significa un paso en el avance de la escuela y de los niños en las Nuevas Tecnologías, pero pienso que a la larga tendrá efectos negativos sobre los niños porque se harán vagos para escribir a mano y harán más faltas de ortografia.
lunes, 26 de octubre de 2009
EL COLEGIO DE ARIÑO
Por increíble que parezca, en un pueblo minero de 900 habitantes de Teruel, Ariño. Esta pequeña localidad ha despertado el interés de los más de 2.000 docentes que se reunieron el pasado abril en Madrid en el encuentro EducaRed y está marcando la pauta de la enseñanza del futuro. Y es que los alumnos de cuarto de Primaria de este colegio, integrado en el Centro Rural Agrupado (CRA) Ariño-Alloza, disponen para sus clases de un Tablet PC que, colocado en el pupitre, les ofrece conexión a Internet.
El primer modelo de aula autosuficiente del mundo está impulsado por
Además, los Tablet PC del centro son los primeros que disponen de software de reconocimiento de escritura en español (este modelo se comercializará a partir de julio). Así, los alumnos tan sólo tienen que escribir con el lápiz digital en la pantalla de su cuaderno electrónico: el ordenador transforma la escritura en texto informático y, con ayuda de un procesador, la guarda y edita (se puede subrayar, colorear, insertar cuadros y gráficos...). Al estar siempre conectados de forma inalámbrica a Internet y al Tablet PC del profesor, éste puede pasarles sus apuntes y recibir sus trabajos de forma electrónica e, incluso, corregir lo que están haciendo en ese momento.
El Tablet PC permite una gran movilidad: los chicos pueden llevarlo libremente por todo el aula como si fuera un cuaderno y trabajar en un radio de hasta
La instalación fue muy sencilla: “Como los padres de los estudiantes ya habían montado hace dos cursos la red local, tan solo tuvimos que colocar en uno de los dos terminales que llegan al aula un receptor inalámbrico”, apunta Blesa.
“Los alumnos se han adapta do muy rápidamente: son niños de
“Por ello, el profesor debe ser más un líder, y enseñar a los alumnos a investigar, a ser más críticos, porque ahora acceden a mucha más información que les puede enriquecer”, subraya.
Por su parte, Rosa María García, consejera delegada de Microsoft Ibérica, afirma que “el hecho de estar realizando esta experiencia única en un entorno rural está asombrando al mundo y demuestra que la tecnología bien aplicada elimina las barreras entre las personas que tienen más medios y recursos y las que tienen menos”.
3-Mirando hacia el futuro
Ya se está planteando la posibilidad de ampliar la cobertura inalámbrica para que los alumnos puedan trabajar desde sus casas. El peso del ordenador no será ningún inconveniente, todo lo contrario: los 1,5 kilos de un Tablet PC son bastante inferiores a los de las mochilas que suelen cargar. “Ya tenemos los maletines preparados para que los puedan trasladar. La cobertura inalámbrica para todo el casco urbano la negociaremos después”, comenta Blesa.
“Tras evaluar la experiencia, si resulta positiva, se extenderá a otros centros públicos aragoneses. Para ello, vamos a dotar de Tablet PC a los Centros de Formación de Profesores para que puedan evaluarlos por sí mismos”, asegura Eva Almunia, consejera de Educación y Ciencia del Gobierno de Aragón.
4-La educación, lo primero
Con objeto de potenciar el desarrollo tecnológico de la comunidad educativa española, Microsoft y la entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología, han firmado el pasado mes de mayo un acuerdo de colaboración. Su objetivo es potenciar en los centros escolares de las 11 comunidades autónomas menos favorecidas económicamente el acceso a las últimas tecnologías y facilitar a los docentes las herramientas informáticas necesarias para que lleven a cabo su labor. Microsoft realizará donaciones de software por casi veinticinco millones de euros, invertirá cinco millones de euros más en el desarrollo de diversos proyectos educativos para Enseñanza Primaria y Secundaria y ofrecerá condiciones favorables para la adquisición de productos.